Impulsa tu Productividad Digital con estos 5 Tips

by

Ya estamos en la Era Digital y no hay vuelta atrás, los negocios se están transformando y la información se está convirtiendo en «data» que debemos aprovechar, tanto a nivel empresa como a nivel de cada uno de los colaboradores dentro de una Organización, donde el conocimiento y la participación activa y descentralizada es clave para la agilidad, adaptación y, por qué no, disrupción de los negocios.

A continuación citamos 5 tips para impulsar la productividad en una empresa Digital, o con un nivel importante de Digitalización de sus procesos e información, con la finalidad de que se puedan aprovechar al máximo desde la perspectiva del rol de cada colaborador.

  • ESTRATEGIA: Conoce los lineamientos estratégicos de la empresa y cómo puedes aportar a los mismos.

    En una empresa Digitalizada, cada colaborador conoce los objetivos estratégicos; estrategias e iniciativas asociadas a su rol en la empresa, y cualquier cambio asociado en tiempo real; su participación en la consecución de los planes establecidos para lograr los objetivos; las tareas que tiene asignadas; las fechas que debe cumplir, y los resultados en línea que se van obteniendo según las metas de la Compañía y sus propios indicadores asociados. Además, conoce y es consciente de su aporte a la visión del negocio de forma permanente.

    • VISIÓN TRANSVERSAL: Conoce a detalle tu puesto, tus principales interrelaciones y fortalécelas con una visión de punta a punta.

    En una empresa Digitalizada, cada colaborador tiene, de forma automática, un mapa de relaciones con los distintos colaboradores con los que trabaja; donde puede ver en qué procesos interactúan, cuántas interacciones sostiene con ellos, qué inputs requiere y qué outputs debe dar en los distintos ciclos de negocio en los que participa. Conociendo así, a qué parte del «eslabón» pertenece y la importancia de su trabajo, con una visión de punta a punta de los procesos de negocio.

    • CONOCIMIENTO: Conoce tus procesos, políticas, documentos, riesgos y controles y trabaja en mejorarlos.

    En una empresa Digitalizada, cada colaborador conoce a detalle las actividades que debe realizar, así como los procesos donde participa. Además, sabe el nivel de soporte que tiene de los sistemas transaccionales y no transaccionales, los riesgos y controles asociados, documentos y políticas relevantes que rigen el negocio y su trabajo; así como el nivel de automatización y/o robotización actual y su potencial en línea. Con esta información y un modelo de gobierno adecuado, puede canalizar de forma ágil, y por supuesto digital, oportunidades de mejora para seguir optimizando su propio trabajo y el negocio.

    • MEDICIÓN: Establece y monitorea tus KPI’s más importantes en línea

    En una empresa Digitalizada, cada colaborador conoce y monitorea en línea los tres o cuatro principales indicadores que miden su perfomance de acuerdo al rol que tiene en la organización, los procesos donde participa y las metas que debe cumplir, de forma alineada a los objetivos estratégicos del negocio.

    Así podrás tomar decisiones oportunas con información clave.

    • ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA: Analiza tus datos y participa activamente en la mejora continua de la empresa.

    En una empresa Digitalizada, cada colaborador cuenta con tableros de comando con información transaccional y no transaccional y, dependiendo del volumen de información, también con modelos predictivos para tomar decisiones y gatillar o canalizar oportunidades de mejora para su propio puesto de trabajo a través de un gobierno descentralizado y debidamente controlado, que permite darle velocidad y agilidad en la toma de decisiones a la Organización.

    ¿Y en tu empresa, se está realmente aprovechando la Era Digital?

    Entradas Recientes

    La verdadera integración de las 3 líneas de defensa

    La verdadera integración de las 3 líneas de defensa

    Sin entrar en detalles sobre las 3 líneas de defensa pero si conceptualmente en su definición, es muy común que existan en una Organización, pero que estén muy aisladas entre sí, teniendo un efecto más reactivo que preventivo como realmente debería ser. En el mundo...

    El verdadero valor de la documentación

    El verdadero valor de la documentación

    Es común encontrar empresas que afirman con orgullo que ya tienen todo documentado..., el tema es cómo? para qué? o para quién?. Hay una diferencia muy grande entre documentación e información, para quién esta dirigida y como debe ser utilizada. Se invierte mucho...

    Las 3 capas que debes gestionar para transformar tu empresa

    Las 3 capas que debes gestionar para transformar tu empresa

    Estrategia, Operaciones, Analítica y un ingrediente adicional Todos queremos transformar y subirnos a la ola de la Digitalización y para eso es importante establecer donde estamos y definir un orden y las prioridades de acuerdo a lo que vaya a generar mayor impacto en...